Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
freelances

¿Qué es el trabajo freelance y cómo conseguirlo?

El trabajo freelance, también conocido como trabajo independiente, es una forma de empleo en la que un profesional ofrece sus servicios de manera autónoma a diferentes clientes sin estar vinculado a una empresa de manera fija.

Algunos de los beneficios de ser freelancer, son: la flexibilidad de elegir sus proyectos, la posibilidad de establecer horarios y el trabajo 100% remoto. Si querés ser freelancer, pero no sabés cómo empezar, en Nestlé te compartimos los siguientes tips:

 

  • Definí tu especialidad: Identificá tus habilidades y conocimientos clave. Especializate en un área específica para destacarte y atraer a clientes que buscan expertos en ese campo.
     
  • Creá un portfolio que llame la atención: Desarrollá un portfolio online que muestre tus mejores trabajos y logros. Podés incluir descripciones detalladas de proyectos anteriores, testimonios de clientes y ejemplos concretos de tu trabajo. Un buen portfolio puede ser decisivo para ganar la confianza de potenciales clientes.
     
  • Utilizá plataformas de trabajo freelance: Registrate en plataformas dedicadas al trabajo freelance, como Upwork, Freelancer, Fiverr o Toptal. Estas plataformas te van a permitir conectar con clientes de todo el mundo y acceder a oportunidades de trabajo variadas.
     
  • Amplificá tu red de contactos y networking: Establecé conexiones con otros profesionales en tu campo y participá en eventos relacionados con tu industria. El networking puede ayudarte a obtener recomendaciones y referencias valiosas, así como a estar al tanto de oportunidades de trabajo que podrían no estar anunciadas de manera pública, si tenés dudas de dónde encontrar estos espacios de relacionamiento podés leer nuestra nota sobre el networking.
     
  • Establecé tarifas claras: Definí tus tarifas con anticipación y asegurate de comunicarlas claramente a tus clientes. Investigá las tarifas promedio en tu área de especialización para ajustar tus precios. Tené en cuenta también tu forma de facturación y la manera en que querés que te paguen.
     
  • Desarrollá habilidades de comunicación: La capacidad para comunicarse de manera efectiva es crucial para el éxito en el trabajo freelance. Debés lograr una comunicación recíproca con tus clientes, donde queden claras tus formas de trabajar.
     
  • Gestioná tu tiempo eficazmente: Como freelancer, vas a tener que ser auto-disciplinado y gestionar tu tiempo de manera eficiente. Herramientas como calendarios o listas pueden servirte para poder cumplir con todas tus tareas.

¡Esperamos que nuestros consejos te hayan servido! Descubrí mucho más acerca de la juventud y el mundo del trabajo en nuestras notas. ¡Mantenerse actualizado es clave!